Cuando hablamos de carga sobredimensionada nos referimos a aquella que sobrepasa el peso y/o la medida estándar, por lo cual debe tener una logística especial para su transporte, pues requiere una operación logística de mayor precisión.
Para empezar continuar con la carga de carga sobredimensionada debemos entender algunas de sus características, para después de eso, definir el tipo de operaciones, y la forma en que funciona esta modalidad del traslado de mercancías.
Características de la carga sobredimensionada
Como ya lo mencionamos, la carga sobredimensionada hace referencia a la clasificación de mercancía que excede en peso y medidas la capacidad permitida de un equipo estándar. Por lo tanto no es posible transportarla en contenedores modelo, se necesitan equipos especiales para su adecuada manipulación
Algunas de las principales mercancías tipificadas como carga sobredimensionada son: tuberías, palas eólicas, vigas u otro material de construcción, cables, bobinas y estructuras de acero, productos forestales o maquinaria y piezas para la industria pesada o aeronáutica, entre otras.
¿Cómo se transporta la carga sobredimensionada?
Para realizar un correcto transporte de este tipo de mercancías es importante formular una estrategia de logística para tener un panorama general en el transporte de carga sobredimensionada. Es crucial analizar los factores clave para el proceso como lo son el tipo de mercancía, los medios de transporte necesarios, las rutas y los permisos obligatorios.
Transporte terrestre de carga sobredimensionada
Cuando planteamos una operación logística por tierra para carga sobredimensionada, el transporte más usado son los Low Boy o cama baja, son camiones especializados se utilizan para el transporte de cargas.
Usualmente, tienen una capacidad de hasta 100 toneladas y pueden cargar piezas bastante largas también, de más de 50 metros de largo.
El transporte de este tipo de mercancías, implica estudio y conocimiento de las rutas y el paisaje urbano. Debido a que en algunas ocasiones se deben tramitar permisos especiales para que sea viable el transporte de cargas muy pesadas o con sobredimensión.
Transporte aéreo de carga sobredimensionada
Este medio de transporte no es demasiado habitual para este tipo de carga. Sin embargo, la carga sobredimensionada también puede transportarse en avión.
Una de las principales razones por las que no se emplea este tipo de transporte es que tiene un precio mucho más elevado que el transporte marítimo o terrestre. No obstante, puede darse el caso de que sea muy urgente que una carga sobredimensionada llegue a su destino final.
En caso de ser requerido, algunas compañías aéreas cuentan con una división específica de carga. Se utilizan aviones especialmente diseñados para este tipo de mercancías porque, generalmente, no caben en la bodega de un avión mixto.
Transporte marítimo de carga sobredimensionada
Entre los tipos de transporte más usados para la carga sobredimensionada está el transporte marítimo debido a la creciente necesidad de este tipo de operaciones en la logística internacional, además de ser un estilo de operación logística bastante seguro.
Para el transporte marítimo de carga sobredimensionada existen buques especializados.
Los más comunes son los buques tipo Ro Ro para piezas medianas. También están los buques para carga break bulk con dimensiones que no pueden ser transportadas en ningún tipo de contenedor o plataforma.
¡En Dietrans transportamos toda clase de mercancías desde cualquier puerto del mundo! Conocemos los factores que debemos cuidar para este tipo de operaciones, y sobre todo, la forma en que funciona esta modalidad del traslado de mercancías. Contamos con personal capacitado para garantizar el éxito de las operaciones. Día a día trabajamos en pro de nuestros clientes para garantizar el mejor servicio.